El resurgir de Port Fòrum: un oasis urbano en expansión

El renacimiento de un puerto privado

Han pasado dos décadas desde la inauguración de Port Fòrum tras el evento del Fòrum Universal de las Culturas. Este espacio, ubicado en el límite norte de Barcelona, busca ahora expandirse y reinventarse. Con una inversión de 30 millones de euros, las proyecciones futuras se enfocan en dotar al área de nuevas vivencias para vecinos y turistas por igual.

Entre las obras más destacadas, la construcción de un segundo dique exterior busca proteger mejor de los efectos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar y los temporales. Este dique, utilizando la innovadora tecnología de bloques Xbloc, promete ahorrar un 40% de hormigón y reducir en 3.000 toneladas las emisiones de CO2.

PORT FORUMModernización y sostenibilidad en juego

Port Fòrum aspira a convertirse en un centro más sostenible. La Aula de Sostenibilidad en conjunto ofrece iniciativas como los arrecifes biomiméticos en colaboración con Ocean Ecostructures. Además, la creación del primer barco de hidrógeno español forma parte de su compromiso ambiental.

Junto a la construcción del dique, este puerto privado también ha trabajado en la Dársena Verde. Allí, el uso de drones submarinos para monitorear estructuras biomarinas y medir parámetros ambientales, como la calidad del agua, resalta su apuesta por la sostenibilidad.

El potencial de un destino urbano emergente

A pesar de su ubicación, un tanto aislada si no es por coche, el objetivo de Port Fòrum es abrirse la ciudad con un enfoque en la dinamización del entorno. Con vistas panorámicas sobre el Mediterráneo, la aparición de un nuevo hotel-resort con 500 habitaciones ayuda a potenciar la popularidad del puerto, buscado triplicar las visitas anuales.

Su director, Eduardo Guerrero, manifiesta que Port Fòrum desea convertirse en un “oasis urbano dinámico”. Este proyecto pretende cuadruplicar las visitas anuales, pasando de uno a cuatro millones de visitantes, gracias a la apertura de nuevos espacios y atractivos.

Nueva vida para Parc de la Pau y más allá

Dentro del plan de expansión, se incluye la revitalización del Parc de la Pau, una joya verde adyacente al puerto. La construcción de una pista de pumptrack para bicicletas BMX y un quiosco resaltan estas mejoras buscadas para mejorar la experiencia del visitante.

Port Fòrum también aspira a ser un centro cultural y de ocio mediante el Sea Sea Club. Con un enfoque en la música en vivo, exposiciones de arte y un spa urbano, se plantea como un espacio para el entretenimiento al aire libre. Además, proyecta abrir una zona de actividades acuáticas que incluso podría albergar un globo cautivo al estilo de París o Berlín.

Mirando hacia el futuro

Más allá de sus instalaciones actuales, que incluyen 270 amarres y la marina seca más grande de Cataluña, el puerto se atreve a soñar con nuevas oportunidades. Mediante reformas estratégicas y la introducción de tecnología de vanguardia, Port Fòrum está decidido a consolidarse como un portal de innovación y entretenimiento.

Con su enfoque visionario y ahínco en la sostenibilidad, el puerto no solo aspira a ser un punto de referencia en Barcelona, sino también un baluarte del bienestar ciudadano y la seguridad costera.