El Saló Nàutic Internacional de Barcelona: Innovación, sostenibilidad y alta gastronomía

El regreso del Saló Nàutic con un toque gourmet

Del 8 al 12 de octubre, el Port Vell de Barcelona se convertirá en el centro mundial de la náutica. La ciudad se prepara para albergar una edición completamente renovada del Saló Nàutic Internacional de Barcelona, que promete ser la más ambiciosa hasta la fecha. Este año, el enfoque se centra en la innovación, la sostenibilidad y una pizca de lujo bajo el nuevo concepto llamado BOATIQUE.

Lo que destaca es el nuevo Village VIP, un espacio de 2,500 m² dedicado a la alta gastronomía y la exclusividad. Aquí, el reconocido chef Rafa Zafra encenderá fogones para ofrecer un menú diseñado específicamente para el evento. Más allá de las innovaciones en el ámbito náutico, el Saló se propone ser un lugar de encuentro para profesionales y visitantes, prometiendo una experiencia inolvidable.

Cuenta atrás para el Salón Náutico de Barcelona más premium y gourmet

Experiencias premium y un village gastronómico inigualable

El nuevo Village, ubicado en el Moll de Drassanes, promete ser un punto de encuentro social. Con un diseño cuidadosamente planificado que fusiona funcionalidad y elegancia, este espacio dará la bienvenida a empresas de renombre como CaixaBank, Land Rover Quadis y otras figuras destacadas del sector empresarial.

Estas no solo presentarán sus marcas, también ofrecerán a sus clientes una degustación de snacks de la mano del chef Zafra. Además, habrá productos exclusivos como los vinos de Pere Ventura y los cócteles de Coca-Cola Royal Bliss, garantizando que la oferta culinaria esté a la altura de los eventos más prestigiosos.

Además, socios estratégicos como Nautik Magazine y Barcelona Global ya han manifestado su apoyo a este renovado concepto del Saló Nàutic, que amenaza con ser el evento otoñal de Barcelona.

Rafa Zafra: La estrella culinaria del Saló

Rafa Zafra estará al mando de la experiencia culinaria en el Village del Saló Nàutic. Su propuesta se alinea con el espíritu náutico del evento, ofreciendo cocina marinera en su máxima expresión. Zafra ha preparado un menú degustación de seis platos que refleja su conexión con el mar.

Entre los destacados del menú, se incluye lubina confitada a la catalana y un matrimonio de anchoa, boquerón y caballa con gazpacho de aguacate. Para los amantes de los postres, se podrán disfrutar clásicos como el “Pijama”, una delicia inspirada en los orígenes costeros de Barcelona.

Y para aquellos que prefieren un enfoque más relajado, el Menú Open Bar ofrece una variedad de tapas desde 4,90 €, con opciones que van desde ensaladilla de ventresca hasta molletes de tartar de atún. Todo bajo la dirección del experimentado equipo de Le Chef Catering, asegurando calidad y precisión en cada plato servido.

Innovación y sostenibilidad en el mar

Más allá de la gastronomía y el lujo, el Saló Nàutic también apuesta por la innovación y la sostenibilidad, albergando eventos como el Blue Tech Summit. Este espacio reunirá a expertos en economía azul, digitalización y sostenibilidad para explorar el futuro de la náutica.

Proyectos como los Blue Tech Safaris guiarán a los asistentes por iniciativas innovadoras en Barcelona, mientras que el programa Ship&Tips ofrecerá charlas sobre seguridad y mantenimiento de embarcaciones. Con esta oferta, el Saló no solo busca atraer a profesionales del sector, sino también a un público exigente que aprecia lo exclusivo en un entorno espectacular junto al Mediterráneo.

El Saló Nàutic Internacional de Barcelona este año no solo mirará hacia el mar desde un punto de vista náutico, sino que abarcará lo mejor de la ciudad. Con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la alta gastronomía, está claro que Barcelona se prepara para marcar una nueva era en el mundo de los eventos náuticos. Con un despliegue que impone y un menú que tentará a todos, este evento promete ser una cita obligada para todos aquellos que busquen conectar con el mar, la innovación y la buena cocina.