Explorando “SOS Oceans, la colla Patapum al rescat” en el museo marítimo de Barcelona

Barcelona siempre ha sido un crisol cultural y un faro para la preservación de la historia marítima. Ahora, con la recién inaugurada exposición “SOS Oceans, la colla Patapum al rescat”, el Museu Marítim de Barcelona lleva a las familias a una emocionante aventura educativa en torno a la conservación de nuestros mares y océanos.

S.O.S. Océanos

Un viaje interactivo y educativo para toda la familia

Para los que no lo saben, la colla Patapum es un grupo de personajes entrañables del butlletí infantil Patapum. Esta publicación ha educado y entretenido a los jóvenes desde 2018. En sus más de treinta números, ha enseñado temas relacionados con el patrimonio y la cultura marítima, atrayendo a los niños con su formato lúdico y atractivo.

Esta nueva exposición va más allá de las publicaciones impresas. Coloca a los visitantes, especialmente a los niños, en el centro de una experiencia vivencial que no solo informa, sino que también invita a participar en la solución de problemas tangibles que afectan a nuestros océanos.

La magia detrás del butlletí Patapum

El butlletí, dirigido a niños de entre 4 y 10 años, ha explorado temas fascinantes relacionados con la vida pirata, el mundo de la pesca, los deportes náuticos, e incluso los shipspotters, personas que se dedican a fotografiar barcos. Todos estos temas sirven para conectar a los niños con la rica cultura marítima del Mediterráneo.

Alianza “BCN Port Innovation” para mejorar la infraestructura marítima

A través de actividades familiares y una narrativa inclusiva, el museo busca no solo enseñar, sino también inspirar a las futuras generaciones a cuidar y preservar su entorno natural. La publicación se ha convertido en un puente entre el museo y las familias, cultivando una comunidad que comparte los mismos valores de conservación y respeto por la naturaleza.

Un enfoque inclusivo y accesible

La exposición también supone una oportunidad para visibilizar temáticas de género, inclusión y accesibilidad. De hecho, el museo se enorgullece de haber desarrollado una comunidad constante de unos 700 niños que han seguido las aventuras del Patapum y su colla. Esta comunidad ha disfrutado de contenido que no solo educa, sino que fomenta el respeto y la comprensión hacia diferentes perspectivas culturales y sociales.

Una cita imperdible en el museo marítimo

El Museu Marítim de Barcelona, ubicado en las Drassanes Reials, se ha consolidado como una referencia cultural en la ciudad. Este espacio no solo alberga exposiciones sobre la cultura marítima, sino que también actúa como punto de encuentro donde la historia y la innovación convergen. Con su enfoque educativo, el museo ofrece actividades para todas las edades, destacando su papel crucial en la conexión de la comunidad con la historia marítima catalana.

La exposición “SOS Oceans, la colla Patapum al rescat” está abierta al público desde el 10 de julio de 2025 y se podrá visitar hasta el 8 de febrero de 2026. La entrada es gratuita, lo cual facilita que todos puedan disfrutar de esta experiencia educativa y recreativa. El museo abre sus puertas de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas, lo que ofrece flexibilidad para que las familias puedan planear su visita.

Un papel activo en la protección de nuestros océanos

Con “SOS Oceans, la colla Patapum al rescat”, el Museu Marítim de Barcelona no solo refuerza su compromiso con la educación y el entretenimiento, sino que también asume un papel activo en la protección de nuestros océanos. Esta exposición ofrece a los visitantes la oportunidad de aprender, divertirse y, sobre todo, involucrarse en una causa vital para el futuro de nuestro planeta.

Al unir creatividad, aprendizaje y acción, el museo invita a todos a unirse en este rescate, explorando y cuidando cada rincón de nuestros océanos de manera colectiva y consciente. Sin duda, quienes participen saldrán inspirados y con un renovado sentido de responsabilidad hacia nuestro hogar común: el planeta Tierra.