La fascinante exposición de trenes históricos en Barcelona atrae multitudes

Barcelona, siempre llena de sorpresas y actividades culturales únicas, ha logrado capturar la atención de más de 10.000 visitantes en poco menos de una semana con una exposición increíblemente fascinante. Esta exposición, dedicada a los trenes históricos restaurados en honor al centenario del metro, no solo es un viaje al pasado, sino también una celebración de la historia ferroviaria de esta vibrante ciudad.

Un recorrido por el pasado del metro de Barcelona

Desde el pasado sábado, los trenes se han convertido en la atracción estrella en la explanada frente al Centro Cultural La Farinera del Clot. Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha logrado una hazaña única: reunir en un único lugar algunas de las joyas históricas del sistema metro. La exposición, titulada “Los trenes del centenario. El patrimonio ferroviario del metro de Barcelona”, muestra el encanto y la ingeniería detrás de las series 100, 300, 400, 1100 y 3000.

Estos vagones, que han serpenteado bajo las calles de Barcelona desde 1924, han sido meticulosamente restaurados para que el público pueda admirar su elegancia y funcionalidad. Y no es solo una exhibición estática; la gente puede pasear por dentro y apreciar el diseño y la ingeniería de estos trenes que una vez sirvieron a miles.

Detalles que marcan la diferencia

TMB ha pensado en todo al configurar esta experiencia. Escaleras y rampas aseguran que todos puedan disfrutar del interior de los trenes. Además, un sistema de pasarelas guía a los visitantes de un tren a otro, haciendo que el recorrido sea accesible e interesante.

Siempre preocupados por ofrecer una experiencia inclusiva, han añadido códigos Navilens que permiten a las personas con discapacidades visuales acceder a la información en 24 idiomas diferentes. Esto no solo democratiza el acceso a la información, sino que enfatiza el compromiso de la organización con la inclusividad y la innovación.

La laboriosa restauración de una joya histórica

Los trenes que los visitantes pueden admirar hoy han sido sometidos a un meticuloso proceso de restauración que comenzó en 2024. La aprobación del proyecto por parte de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat resalta la importancia cultural e histórica de estos trenes.

No fue una tarea sencilla: limpieza a fondo, reparación de estructuras dañadas, restauración de iluminación y, no menos importante, la eliminación de amianto. Todo con un coste total de 2,1 millones de euros. Pero el resultado ha valido cada centavo; los trenes ahora lucen como el día que dejaron de prestar servicio.

Un espacio cargado de historia

La elección de la ubicación para esta exhibición no es casual. La explanada frente al Centro Cultural La Farinera del Clot, antes ocupada por obras en la Plaza de las Glòries, tiene un rico pasado ferroviario. Los visitantes no solo se enfrentan a trenes históricos, sino también a un lugar que alguna vez fue el centro de la actividad ferroviaria en Barcelona.

Las antiguas vías del tren y los talleres de la compañía de ferrocarriles de Tarragona, Barcelona y Francia, que alguna vez poblaron esta área, ahora sirven de telón de fondo histórico a esta exposición. Este vínculo con el pasado se ve reforzado por las bases recién construidas que sostienen los trenes, una fusión perfecta de historia y modernidad.

Un atractivo que no te puedes perder

Para aquellos que aún no han experimentado la exposición, hay tiempo hasta el 10 de enero. Las puertas están abiertas de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h y los fines de semana de 11:00 a 19:00 h, con entradas totalmente gratuitas. Solo cierran sus puertas durante los días festivos de Navidad y Año Nuevo.

Esta exposición es más que una simple muestra de trenes antiguos; es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto del transporte público en la vida urbana y celebrar los logros técnicos y culturales que estos trenes han aportado a lo largo de un siglo.