El renacimiento de la Font Màgica: un espectáculo de agua y luz renovado

¡Agarra un mapa de Barcelona y prepárate para marcar uno de los sitios más icónicos! La Font Màgica de Montjuïc está de vuelta y mejor que nunca. Tras meses de renovación y mejoras, se reabre con un espectáculo que promete dejar boquiabiertos a locales y turistas por igual. Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre este épico evento de agua y luz.

La Font Màgica de Montjuïc se pone en marcha

La Mercè: el momento del gran regreso

Cuando llega La Mercè, la ciudad de Barcelona se llena de vida, y este año, la celebración se hace aún más especial con el regreso de la Font Màgica. El miércoles 24 de septiembre, las aguas vuelven a danzar al compás de la música en un espectáculo inaugurado por el famoso Piromusical. Este será el debut de una fuente que regresa con renovadas funcionalidades y una experiencia mejorada.

Además, para aquellos que no pueden asistir a La Mercè, no hay por qué preocuparse. A partir del 2 de octubre, la magia continuará desplegándose regularmente. Los espectáculos tendrán lugar durante octubre de jueves a sábado, de 21:00 a 22:00. Un horario que fija cada semana un pendiente en el calendario de todos los amantes del espectáculo.

Renovación a todo color: sostenibilidad y tecnología

No es solo el agua y la música lo que hace que esta fuente sea mágica. La renovación ha traído tecnología de punta para llevar la experiencia al siguiente nivel. El cambio a 680 focos LED de última generación significa que la iluminación de la Font Màgica será más vibrante que nunca, con un consumo energético reducido drásticamente. ¿Quién pensaría que algo tan hermoso podría ser también tan ecológico?

El sistema de control también obtuvo una actualización merecida. Los responsables de la fuente han integrado un sistema tecnológico avanzado que ofrece mayor flexibilidad y fiabilidad. Esto no solo mejora la coreografía de luces y sonidos, sino que asegura una experiencia sin inconvenientes.

La Font Màgica de Montjuïc se pone en marcha 1

Preparativos y pruebas: todo listo para el espectáculo

Durante julio, agosto y septiembre, el equipo trabajó incansablemente para asegurar que la fuente estuviera lista para su gran reestreno. Pruebas exhaustivas de sonido, agua y luminarias garantizan que cada elemento está en su lugar. Además, se revisaron y mejoraron todos los componentes técnicos, desde las válvulas hasta los circuitos, asegurando que la Font Màgica opere con puntualidad y perfección.

Otros rostros fontaneros: más allá de Montjuïc

La Font Màgica puede llevarse el protagonismo, pero no es la única estrella en el firmamento acúatico de Barcelona. En el marco del Plan Endreça, la ciudad está reviviendo la gracia y el funcionamiento de 78 fuentes ornamentales. Con una inversión que alcanzará los 6,6 millones de euros, estas fuentes seguirán fluyendo en toda su gloria hasta el 2028. Con 335 fuentes en total, la ciudad está dando de qué hablar en cuanto a conservación del patrimonio.

Desde el levantamiento de las restricciones por sequía en abril, el Ayuntamiento trabaja diligentemente en la reapertura de estas fuentes. Cerca del 65% de ellas ya vuelven a funcionar, mientras que el resto seguirá el mismo camino durante octubre.

Mirando hacia el futuro: un compromiso con el agua

El compromiso de Barcelona con la sostenibilidad y la preservación es claro. No solo la Font Màgica, sino también su extensa red de fuentes ornamentales, se están transformando en símbolos de cómo las ciudades pueden abrazar el futuro manteniendo un pie firmemente plantado en el pasado. Este enfoque asegura que las generaciones venideras también podrán disfrutar de estos espectáculos de agua y luz.

En resumen, la Font Màgica de Montjuïc no solo regresa con mejoras, sino que se establece como una gema tecnológica y ecológica. La combinación de lo clásico con lo moderno promete una sinfonía visual y auditiva, asegurando a sus visitantes una experiencia inolvidable.