Barcelona se prepara para celebrar una fiesta de letras y aventuras en la vigesima edición de Món Llibre. Este festival literario infantil y juvenil, el más grande de su tipo en España, promete una renovación que va más allá de lo esperado. Con nuevas caras al timón, como Piu Martínez y Anna Juan Cantavella, el festival se reinventa completamente. Ellos traen una visión fresca que coloca la literatura junto al juego, creando un espacio donde estos elementos son protagonistas absolutos. Sin duda, los asistentes vivirán una experiencia que transformará la manera de ver y disfrutar de los libros.
Un compromiso renovado con la infancia y la juventud
Món Llibre no solo es un evento; es una celebración de la literatura. En esta edición, que se llevará a cabo el 23, 24 y 25 de mayo, el festival se convierte en un epicentro de creatividad. Este año, el festival busca ser más inclusivo que nunca, abriendo sus puertas en el corazón del Raval y extendiéndose hasta el distrito de Sant Martí, en la Biblioteca Gabriel García Márquez.
Esta expansión destaca una clara apuesta por la descentralización cultural, buscando acercar la literatura a todos los rincones de Barcelona. Al involucrar diversos puntos de la ciudad, se espera atraer a un público más amplio y diverso.
Actividades para todos los gustos y edades
El programa de Món Llibre es más amplio y variado que nunca. Los días del festival estarán llenos de actividades gratuitas que combinan la narrativa oral, talleres literarios y artísticos, y espectáculos que fusionan la literatura con las artes escénicas. Estas actividades no solo buscan atraer a los niños, sino también a adolescentes y familias, haciendo de la literatura una experiencia compartida y accesible para todos. La idea es que cada participante encuentre algo nuevo y emocionante en cada actividad a la que asista.
Avances en la dirección artística
Con Piu Martínez y Anna Juan Cantavella a la cabeza, la dirección artística del festival se ha volcado hacia una exploración más creativa e innovadora. Ellos han puesto especial atención en crear una programación que se siente fresca y relevante, ofreciendo actividades que van desde lo tradicional hasta lo vanguardista. La inclusión de diferentes disciplinas artísticas y narrativas asegura que cada visitante se lleve más que un libro; se llevan una experiencia completa.
Un medio para el encuentro y la exploración
Món Llibre no solo es un festival; es un lugar de encuentro. Aquí, los niños y jóvenes pueden relacionarse con autores, ilustradores y otros miembros del mundo literario de maneras que de otra forma no podrían. La interacción directa con profesionales del sector ofrece a los más jóvenes una ventana al proceso creativo detrás de sus historias favoritas, fomentando así un amor genuino por la lectura y la escritura.
Un impacto que trasciende el festival
El impacto de Món Llibre ciertamente va más allá de las fechas en las que se lleva a cabo. El trabajo realizado durante el festival crea un efecto dominó en la comunidad literaria de Barcelona, promoviendo la literatura infantil y juvenil durante todo el año. Además, al incluir a la Institució de les Lletres Catalanes y al Ministerio de Cultura, el festival reafirma su importancia y su compromiso con el desarrollo cultural continuado.
¿Qué podemos esperar del futuro?
Con su vigésima edición, Món Llibre 2025 marca un nuevo capítulo en la literatura infantil y juvenil no solo en Barcelona, sino en todo el país. La dirección decidida hacia la descentralización y la inclusividad apuesta por un futuro donde todos tengan acceso a expresiones culturales de calidad. La literatura, como bien saben, es una puerta hacia nuevas realidades; este festival es la llave que abre esas puertas, garantizando que cada niño y joven tenga la oportunidad de entrar.
Desde sus humildes comienzos hasta la gran celebración que es hoy, Món Llibre sigue evolucionando, al igual que lo hacen sus visitantes. Así que mientras esperan la edición de 2025, pueden estar seguros de que lo que viene es una verdadera revolución literaria, donde cada cuento es una aventura en espera de ser vivida.