Regresa ESCENA: el vibrante circuito de artes en vivo de Barcelona

Una temporada otoñal repleta de arte en los barrios

La espera ha terminado y ESCENA vuelve a conjugar lo mejor del teatro, la danza, el circo y la música en directo en Barcelona. Este circuito, que forma parte del Barcelona Distrito Cultural, es más que una simple programación de espectáculos; es una invitación a descubrir y disfrutar del arte en su máxima expresión en los barrios de la ciudad.

Desde el 10 de octubre hasta el 20 de diciembre, ESCENA lleva sobre sus hombros una apretada agenda de 173 funciones. De estas, 143 serán de libre acceso para el público, mientras que las otras 30 estarán dirigidas a escuelas, para que los más jóvenes encuentren inspiración y se acerquen al arte.

edición de otoño de ESCENA, el circuito de artes en vivo de Barcelona Distrito Cultural

Una oferta teatral repleta de reflexión y emoción

Este otoño, ESCENA presenta siete obras teatrales que no solo prometen entretenimiento, sino que invitan a reflexionar. Destacan propuestas como *Aprendan del fuego* del Colectivo Pierre Mendard, que fusiona la realidad y la ficción en un relato sobre Carlos Lehman. Con su toque poético y comprometido, transporta al espectador al Chile de Pinochet.

Otra de las propuestas es *NODI: de perros y malditos*, una colaboración entre Miriam Moukhles y Joan Sentís, que refleja la contracultura catalana de los años setenta. Además, obras como *La cabeza en las nubes* de Xavier Bobés y *El enterrador* de Teatro de dos ofrecen narrativas únicas que abordan temas como la infancia y la memoria histórica, respectivamente.

Circo: una mezcla de acrobacias y poesía

La magia del circo también tiene su espacio en ESCENA con siete increíbles propuestas. *Ayer está al caer* de Atónica Cie, deslumbra con su poética clownesca acerca de la memoria, mientras que *Forat* de Dudu Arnalot transporta al público a un mundo lleno de situaciones cómicas y surrealistas.

Por su parte, *Pelat* de Joan Català desafía las fronteras tradicionales del teatro, el circo y la danza, acercando al público de una manera íntima al espectáculo. Y con *L’Y – ansia por volar*, Yldor Llach presenta un show donde se entrelazan acrobacias e ingenios, celebrando la poesía del movimiento.

Danza para todos los gustos

Para los amantes de la danza, ESCENA ofrece cinco espectáculos cautivadores. Pau Aran abre con *Un cadáver exquisito II*, una pieza que explora el paso del tiempo a través del movimiento. *Historia de un salto*, de The Concept, fusiona la danza contemporánea y urbana, desafiando los límites estéticos.

La Quebrá, con *GLORIA: An Easy & Funny Work*, explora la dualidad del ser, mientras que Hortensia Laencina nos lleva a un viaje a través de diferentes estilos de danza en *Murcianik*. Además, Silvia Batet y su cía. con *Sacrée*, ofrecen un espectáculo que conjuga fuerza y vulnerabilidad.

Música en vivo para sentir el ritmo del barrio

La música también juega un papel esencial en ESCENA, que apuesta por el talento local con una clara presencia femenina. Maria Rodés con sus tintes experimentales y Sara Aldana con sus raíces colombianas prometen poner la nota más alta en cada escenario.

Desde el jazz del Èlia Bastida Trio, pasando por la música de raíz celta de Anna Amigó, hasta las atmósferas sonoras de Grabu, cada concierto garantiza experiencias sonoras únicas. Todo esto junto con el talento de Alba Careta, Henrio, y otros destacados artistas que forman parte de esta impresionante cartelera.

Cultura para todos: actividades complementarias y talleres

Más allá de los espectáculos, ESCENA brinda la oportunidad de sumergirse aún más en la cultura con talleres, charlas y actividades adicionales totalmente gratuitas. Las sesiones incluyen conversaciones inmersivas como *Momentos de danza*, lideradas por Pau Aran, y masterclasses como *El Alfabeto en el teatro de objetos* con Xavier Bobés.

Estas actividades invitan a la comunidad a ser parte activa del proceso creativo y reflexionar sobre el papel del arte en la sociedad. Cada evento busca crear un espacio donde todos puedan compartir y aprender, haciendo de la cultura una celebración inclusiva y accesible para todos.

En definitiva, ESCENA no solo brinda arte de calidad, sino que enriquece la vida cultural de Barcelona, fomentando una comunidad unida por el amor al arte. Las reservaciones para estos increíbles espectáculos ya están abiertas en la web de Barcelona Distrito Cultural, así que no pierdas la oportunidad de formar parte de este festival de creatividad y expresión artística.