El ciclo Gaudí trae “L’avia i el foraster” al cine

El famoso ciclo Gaudí sigue sorprendiendo a los cinéfilos con su selección de películas. *L’avia i el foraster*, una comedia que mezcla la tradición catalana con un aire moderno, se proyectará en varias salas de cine en abril. Esta película se presenta como una opción perfecta para aquellos que buscan reír y reflexionar sobre las costumbres de la cultura catalana en un contexto contemporáneo.

La abuela y el forastero 2La trama de la película

L’avia i el foraster nos cuenta la historia de una joven que regresa al pueblo de su abuela. Allí, se enfrenta a la rutina y la tradición de su hogar, un lugar que ante todo se aferra a sus raíces. La abuela, un personaje entrañable, representa el lazo que une el pasado con el presente. La joven, interactuando con un forastero, comienza a cuestionar su vida y sus decisiones. Es un viaje hacia el autoconocimiento y la aceptación de la identidad.

La premisa es sencilla pero efectiva. A través de múltiples situaciones humorísticas y entrañables, la película permite que el espectador se sumerja en un mundo donde el choque generacional se convierte en el motor principal de la historia. La abuela, con sus consejos y peculiaridades, se convierte en la guía que el público necesita para reflexionar sobre el valor de las tradiciones.

Un cine que celebra la cultura local

El ciclo Gaudí no es solo un espacio para mostrar películas; es una celebración de la cultura cinematográfica catalana. Desde su inicio, el ciclo ha dado la oportunidad a numerosos directores y actores de mostrar su talento en un contexto que resalta la riqueza cultural de la región.

La elección de proyectar *L’avia i el foraster* se alinea con este objetivo. La película captura la esencia de la vida rural catalana, contrastándola con las influencias modernas que todos viven hoy. A través de risas y situaciones cotidianas, el público se siente inspirado a retomar sus propias raíces y cuestionar el significado de la identidad cultural.

Críticas positivas y expectativas

Desde su estreno, *L’avia i el foraster* ha recibido críticas mayoritariamente positivas. Muchos destacan la interpretación de los actores, los diálogos ingeniosos y la capacidad de la película para conectar con el espectador. La conexión emocional que establece la abuela con su nieta, junto al desarrollo del forastero como un personaje en búsqueda de su lugar en el mundo, han sido particularmente elogiados.

A medida que avanza el ciclo, la expectativa sobre cómo el público responderá a la película en la gran pantalla sigue creciendo. La experiencia compartida en un cine puede enriquecer aún más el mensaje de unión familiar y el valor de las tradiciones.

Un momento perfecto para disfrutar del cine

La proyección de *L’avia i el foraster* es una ocasión ideal para reunirse con amigos y disfrutar de una tarde de cine. La atmósfera de los cines, sumada a la risa y la reflexión, promete ofrecer una experiencia única.

El ciclo Gaudí invita a los espectadores a ser parte de esta celebración. Además, la selección de películas que se presentan a lo largo del mes incluye obras que exploran diferentes temas sociales y culturales. Esto demuestra que el cine no solo es entretenimiento; también sirve como fuente de discusión sobre realidades actuales.

La llegada de *L’avia i el foraster* al ciclo Gaudí representa una oportunidad valiosa para disfrutar de una propuesta cinematográfica fresca y, al mismo tiempo, arraigada en la tradición. Es un recordatorio de la importancia de nuestras raíces y de cómo llevamos esas herencias en nuestra vida diaria.

El cine puede ser una ventana hacia otras formas de vida y experiencias. Con películas como esta, los espectadores pueden reflexionar sobre su propia cultura, la familia y el vínculo generacional. En tiempos donde todo parece globalizado, escuchar historias locales puede fortalecer la identidad cultural.

El ciclo Gaudí no solo proyecta películas; ofrece un espacio para la reflexión y el diálogo. Para todos aquellos que quieren disfrutar de un buen rato en el cine, *L’avia i el foraster* es una invitación a conectar con su historia.

Calendario de proyecciones :

  • -Dios. Espacio de artes escénicas Casal d’Alella. Lunes 7 de abril. 6 p.m.
  • -Arenys de Munt. El Centro. Domingo 30 de abril. 18.30 h
  • -Badalona. Teatro Margarita Xirgu. Miércoles 16 de abril. 20 h
  • -Balsareño. Sala “El Sindicato”. Domingo 20 de abril. 18 h
  • -Barcelona. Teatro Casino la Alianza del Poblenou. Jueves 24 de abril. 19 horas
  • -Berga. Teatro Patronato-Casal Parroquial. Jueves 17 de abril. 20.30 h
  • -Bigues y Riells. Teatro Auditorio Polivalente. Viernes 11 de abril. 20.30 h
  • -Calaf. Casino de Calaf. Jueves 24 de abril. 21 horas.
  • -Caldas de Montbui. Ateneo Democrático y Progresista. Sábado 26 de abril. 18 h
  • -Calella. La sala de Mozart. Jueves 24 de abril. 21 horas.
  • -Capelladas. La Liga. Viernes 4 de abril. 19 h
  • -Cardedeu. Cine Esbarjo. Jueves 17 de abril. 20.00 horas.
  • -Cardona. Teatro Los Católicos. Domingo 27 de abril. 18 h
  • -Carmen. Casal de Carme. Domingo 20 de abril. 18.30 h
  • -Castillo del Vallès. Auditorio Municipal Miquel Pont. Domingo 20 de abril. 19 horas
  • -Castellolín. La Brillante. Domingo 20 de abril. 18 h
  • -Castellterchol. Centro Espacial Escénico. Domingo 6 de abril. 6 p.m.
  • -Centillas. Centro Parroquial. Viernes 25 de abril. 20 h
  • -Cornellà de Llobregat. Auditorio San Ildefonso. Jueves 10 de abril. 19 h
  • -El Bruc. Casal Familiar. Miércoles 23 de abril. 20 h
  • -Espárragos. ¿Puede Pascual? Jueves 24 de abril. 20.00 horas.
  • -Fuente-rubín. Centro Recreativo “La Cooperativa”. Viernes 11 de abril. 20.30 h
  • -Gelida. Salón de Actos del Centro Cultural. Viernes 11 de abril. 19 h
  • -Granollers. Cine Edison. Martes 22 de abril. 19 h
  • -Gualba. Habitación Black Gorg. Sábado 19 de abril. 19 horas
  • -Igualada. Cine Ateneo. Jueves 17 de abril. 19.30 horas.
  • -La Laguna. Local del Gimnasio. Domingo 20 de abril. 18 h
  • -La Palma de Cervelló. Teatro de la Alianza del Palmar. Sábado 26 de abril. 20.00 horas.
  • -Las Cabañas. Gimnasio Escuela La Cabana. Domingo 6 de abril. 18 h
  • -Manlleu. Cine Casa de Gracia. Domingo 27 de abril. 19 horas
  • -Manresa. Espacio Plano del Hombre – Auditorio. Jueves 24 de abril. 19 horas
  • -Martorell. Casa Cultural de la Villa. Sábado 26 de abril. 18 h
  • -Martorellas. La Bodega de Carrencà. Domingo 27 de abril. 19 h
  • -Matadepera. Escuela de música. Viernes 25 de abril. 19 h
  • -Molinos del Rey. Teatro La Peni. Sábado 26 de abril. 19 horas
  • -Montmaneu. La habitación. Sábado 26 de abril. 19 horas
  • -Navarculos. Teatro Auditorio. Viernes 25 de abril. 20.30 h
  • -Navás. Casal san Genís. Domingo 27 de abril. 18 h
  • -Horrible. Sala de Teatro. Domingo 27 de abril. 6 p.m.
  • -Paz del Penedès. Centro Cívico. Domingo 27 de abril. 18.30 horas.
  • -Palacio-Solità i Plegamans. Teatro de la Ciudad. Sábado 15 de abril. 19 horas
  • -Murallas del Vallès. Teatro Can Rajoler. Domingo 27 de abril. 18.30 horas.
  • -Rubí. Teatro Municipal La Sala. Viernes 11 de abril. 20 horas.
  • -Saliente. Espacio Cultural Fábrica Vieja de Sallent. Domingo 13 de abril. 18 h
  • -San Adrià de Besós. Ateneo Adrianense. Jueves 10 de abril. 19.30 h
  • -San Andrés de Llavaneres. Casal de Llavaneres. Domingo 13 de abril. 20 h
  • -Sant Fruitós del Bages. Teatro Casal Cultural. Domingo 27 de abril. 18.30 h
  • -Sant Joan Despí. Teatre Mercè Rodoreda. Dijous 24 d’abril. 20 h
  • -San Julián de Vilatorta. Salón Cataluña. Viernes 25 de abril. 19.30 h
  • -San Martín de Tous. Cine de Todos. Domingo 6 de abril. 6 p.m.
  • -San Vicente de Castellet. Teatro el Coro. Domingo 13 de abril. 18 h
  • -Sant Vicenç dels Horts. El Centro. Domingo 27 de abril. 18.30 h
  • -Santa Eugenia de Berga. Teatro Àngel Guimerà. Domingo 20 de abril. 6 p.m.
  • -Santa Eulalia de Ronçana. Centro Cívico y Cultural La Fábrica. Domingo 13 de abril. 19 horas
  • -Santa Margarita y los Monjes. SCE La Margaridoia. Domingo 13 de abril. 19 h
  • -Santa Maria d’Olo. Espacio Hemalous. Domingo 27 de abril. 6 p.m.
  • -Santa Perpetua de Mogoda. Teatro del Centro. Sábado 26 de abril. 19 horas
  • -Taradell. Can Costa Centre Cultural. Diumenge 6 d’abril. 19 h
  • -Tavertito. Sala Polivalente del Ayuntamiento. Sábado 12 de abril. 20 h
  • -Terraza. Escuela La Nueva Electra. Viernes 25 de abril. 21 h
  • -Torelló. Cine El Casal. Jueves 24 de abril. 21 h
  • -Vacarizas. Casal de Cultura. Domingo 20 de abril. 19 h
  • -Vallbona d’Anoia. Sala Jaume Calveras. Domingo 6 de abril. 17.30 horas.
  • -Vilafranca del Penedès. Espacio Cultural Foro Berger. Domingo 13 de abril. 6 p.m.
  • -Vilanova del Vallès. Centro Cultural Teatro Auditorio. Viernes 11 de abril. 19.30 horas.
  • -Vilanova y la Geltrú. Teatro Principal. Jueves 24 de abril. 19.30 horas.
  • -Vilassar de Dalt. El Teatro de Masas. Jueves 10 de abril. 21 horas.