El regreso del Festival RETEENA en su 8ª edición

El ambiente en Barcelona está a punto de encenderse con la llegada de una nueva edición del Festival Audiovisual Jove, conocido como RETEENA. Este 5 de diciembre de 2025, los jóvenes amantes del cine se preparan para disfrutar de diez días llenos de proyecciones, charlas y actividades en distintos puntos de la ciudad como la Filmoteca de Catalunya, el CCCB, la Nau Bostik y el cine Zumzeig. El festival, que se ha consolidado con fuerza a lo largo de sus ocho años de historia, sigue siendo un símbolo de creatividad, crítica y participación juvenil.

El Reteena

Un enfoque joven y participativo

Desde sus inicios, RETEENA se ha distinguido por su filosofía participativa. Cada año, el Equipo RETEENA, conformado por jóvenes de entre 19 y 25 años, toma las riendas del festival. Este equipo se involucra en todas las etapas del evento, desde la concepción hasta la producción, garantizando una experiencia enriquecedora y educativa para los involucrados.

Este año, el festival invita a explorar dualidades y contradicciones, un tema especialmente relevante para la juventud. Inspirados por la artista Daniela Efe, el festival promete ser un espacio donde el cine se convierte en un lugar de transformación, ironía y libertad. Daniela lo describe perfectamente al afirmar: “Todos somos terrenales, pero también celestiales.”

Una programación diversa y provocativa

La programación de 2025 promete sorprender a los asistentes. La inauguración a cargo de “Lesbian Space Princess”, una ópera espacial queer llena de humor, es solo el comienzo. Ganadora en festivales internacionales, esta película establece el tono para una serie de proyecciones que celebran la diversidad y la creatividad.

Otra joya del festival es “La misteriosa mirada del flamenco”, una película chilena que combina elementos de western con una narrativa provocativa. No se queda atrás “Pillion”, una obra que desafía las nociones de masculinidad y vulnerabilidad, mientras “La chica zurda” ofrece una introspección en las relaciones familiares. Finalmente, la obra “Little Amélie” promete encantar con su adaptación poética.

Además, los cortometrajes también tienen su espacio. Las sesiones de Acció>Cinema destacarán producciones breves de México, Colombia y Brasil, que abordan temas de transformación social.

Actividades culturales en la Nau Bostik

El RETEENA no solo se centra en el cine, sino que también busca transformar la Nau Bostik en un epicentro de actividades culturales. Entre ellas, destaca una conversación con los protagonistas de “Romería”, que ofrecerá al público un vistazo detrás de las escenas de la producción. Además, el creador Junior Healy llevará su peculiar enfoque sobre el terror pop y los *true crimes*, prometiendo una charla llena de humor y crítica.

La jornada culminará con la proyección del clásico “Los chicos del maíz”, sumado a una edición especial de Habitació 910, que trae de vuelta propuestas musicales únicas de la mano de Jordi Chicletol y Alvie.

El jurado y el compromiso con nuevas voces

El jurado de esta edición está integrado por tres creadoras con una mirada fresca y comprometida: Sofia Esteve, Juno Álvarez y Nora Haddad. Cada una aporta su propio estilo y experiencia al festival, asegurando una evaluación diversa y justa de las obras presentadas.

Por su parte, el Laboratorio Audiovisual Jove se impone como un pilar fundamental. Este programa apoya a jóvenes cineastas de entre 17 y 25 años al ofrecer tutorías, talleres y una oportunidad de presentar sus proyectos ante importantes productoras.

Un compromiso renovado con el audiovisual

RETEENA no es solo un festival de cine; es una plataforma que impulsa el talento emergente y reafirma el valor del cine como herramienta de expresión y transformación social. Con propuestas que invitan a la reflexión y el debate, esta edición promete erigirse como un evento inolvidable en el calendario cultural barcelonés.

Pronto, las luces se encenderán y la magia del cine conquistará los corazones de todos los asistentes. ¡Una cita imperdible para los amantes del séptimo arte!

Las entradas ya están disponibles en la web oficial del festival, en la Filmoteca de Catalunya y en taquilla, con precios entre 4 y 7 euros, descuentos para jóvenes y actividades gratuitas.