Pantalla BCN: cine de barrio y poder colectivo

La magia del cine tiene una nueva cita en Barcelona. A partir del 21 de octubre, el circuito cinematográfico Pantalla del Barcelona Distrito Cultural se adueña de las pantallas locales para ofrecer una selección de películas que prometen emocionar, inspirar e invitar a la reflexión. Esta iniciativa, impulsada por el Instituto de Cultura de Barcelona, nos recuerda que el cine puede ser una herramienta poderosa para el cambio social, además de un excelente pasatiempo.

El Pantalla de otoño

Cine al alcance de todos en Barcelona

Durante seis meses, veintitrés pantallas repartidas por toda la ciudad acogerán proyecciones de cine gratuito para el público, un evento que se ha convertido en una esperada tradición. No se trata solo de ver películas, sino de vivir una experiencia compartida. Las proyecciones no son exclusivas, están abiertas para todos, tanto adultos como niños, y se realizan en diferentes épocas del año, como las proyecciones de verano al aire libre y las más acogedoras de otoño.

Lo más destacable de esta edición es la exploración del poder transformador de la colectividad. Bajo el lema “La fuerza de la colectividad”, el Pantalla BCN busca mostrar cómo la unión de personas puede generar cambios reales en la sociedad.

Películas que promueven el cambio

Esta edición viene cargada de doce películas seleccionadas que abordan diferentes temas, todos girando alrededor de la idea central del poder del colectivo. Las cintas abarcan desde luchas sociales y políticas en producciones locales e internacionales, hasta gestos cotidianos que fortalecen los lazos comunitarios.

Por ejemplo, películas como *Atlantique* de Mati Diop y *El 47* de Marcel Barrena reflejan cómo la colectividad en los movimientos sociales juega un papel crucial. Otras cintas como *The Old Oak* de Ken Loach retratan cómo en momentos de crisis, la solidaridad se convierte en un salvavidas. Además, las creaciones como *La estrella azul* de Javier Macipe nos muestran cómo la colectividad artística es un motor de inspiración y creatividad.

Actividades que enriquecen la experiencia

Pero el Pantalla BCN no es solo películas. Actividades complementarias enriquecen la experiencia, creando un espacio para el diálogo y la creatividad. Los asistentes pueden participar en talleres, coloquios y debates. Estos se diseñan para profundizar en temas de las películas vistas. Algunas actividades, como el taller de narrativa urbana, permiten a los participantes explorar las luchas de los barrios de manera creativa, usando herramientas artísticas.

Una de las grandes apuestas del ciclo es la proyección de cortometrajes que exploran la memoria colectiva y la transformación de las ciudades, mostrándonos la importancia del paso del tiempo y la fuerza de la comunidad.

Un espacio también para los niños

Pantalla BCN tampoco se olvida de los más pequeños. El Petit Pantalla está diseñado especialmente para el público infantil de entre dos y diez años. Con ocho sesiones de películas, busca enseñar valores como la amistad, la solidaridad, y la importancia de cuidar el medio ambiente. Las historias seleccionadas se centran en personajes entrañables y aventuras que inspiran a los niños a valorar la colectividad y el trabajo en equipo.

Cine a un paso de tu hogar

El Pantalla BCN no solo lleva el cine al público, sino que lo hace de manera accesible y cómoda. Con una distribución de pantallas en cada distrito de la ciudad, los eventos están al alcance de todos, garantizando una participación inclusiva. Todos los filmes incluyen subtítulos y ofrecen, en su mayoría, la opción de audiodescripción a través de la aplicación AudescMobile, asegurando que todas las personas puedan disfrutar de las historias.

El acceso a las películas es gratuito, una decisión que refleja el compromiso del ciclo por democratizar el acceso a la cultura. Así que, si se vive en Barcelona es posible reservar las entradas en línea y unirse a esta fiesta del cine. Además, el uso de la etiqueta #PantallaBDC en las redes sociales es una excelente manera de mantenerse actualizado con todo lo nuevo de la programación.

El Pantalla BCN no solo trae buen cine a los barrios, también une a sus habitantes bajo el mismo techo para reflexionar sobre el poder de la comunidad. Es una celebración que recuerda la capacidad del cine para fomentar el diálogo y la empatía entre las personas.