Este es el barrio donde vive Rosalía en Barcelona, es el mismo de Manolo García

Rosalía ha vuelto. Y, como era de esperar, ha regresado a lo grande. Tras meses de silencio y rumores, la artista catalana ha vuelto a ocupar titulares con el lanzamiento de su nuevo disco, LUX. El álbum, que verá la luz el 7 de noviembre, inaugura una etapa más introspectiva, espiritual y luminosa en su carrera. Un trabajo que, según ha confesado, nació entre su casa y el estudio, en un rincón muy especial de Barcelona: el barrio de Poblenou.

donde vive Rosalia barrio poblenou

Un refugio creativo entre el mar y la ciudad

Aunque su agenda la lleve constantemente entre Los Ángeles, Miami y las giras internacionales, Rosalía nunca se ha desvinculado de su tierra. Cada vez que vuelve a Barcelona, se instala en su casa de Poblenou, un barrio que ha sabido transformarse sin perder su esencia. Lo que antes fue una zona obrera repleta de fábricas, hoy es el corazón artístico y tecnológico de la ciudad, lleno de estudios de diseño, talleres, cafeterías bohemias y calles donde se respira creatividad.

En ese entorno, la artista ha encontrado el equilibrio perfecto entre tranquilidad y estímulo creativo. Poblenou le ofrece la calma de un barrio residencial con la energía de un distrito en plena efervescencia cultural, además de una ubicación ideal: cerca del mar y del centro de Barcelona. Es fácil imaginarla paseando por sus calles o tomando un café frente al Mediterráneo antes de encerrarse a componer.

La casa donde nació LUX

Su vivienda no es una casa cualquiera. Rosalía ha transformado una antigua nave industrial de 117 metros cuadrados en un espacio íntimo, luminoso y lleno de alma. El inmueble conserva los techos altos, las vigas metálicas y los ventanales propios de su pasado fabril, pero combina todo eso con un interiorismo de líneas puras, materiales naturales y una paleta de tonos neutros.

Rosalía cerrará hoy el festival de La Mercè con el Piromusical

La madera, el mármol y la piedra crean una atmósfera cálida y sofisticada que contrasta con el aire industrial del espacio. No hay nada superfluo, solo luz, calma y armonía, tres palabras que también definen la esencia de LUX.

Rosalía llama a este espacio su “celda musical”. Allí, rodeada de silencio y vegetación, se encerró durante meses a trabajar en el disco, buscando la autenticidad que caracteriza esta nueva etapa. No sorprende que de esas paredes haya nacido una obra que habla de introspección, renacimiento y espiritualidad.

rosalia donde vive barcelona

Poblenou, espejo de su evolución

El barrio donde vive Rosalía tiene mucho en común con su trayectoria. Poblenou es símbolo de reinvención, un lugar que ha pasado de ser un enclave industrial a convertirse en uno de los polos creativos más potentes de Europa. Y Rosalía, de alguna manera, ha seguido un camino similar: ha transformado el flamenco en un lenguaje contemporáneo, ha roto moldes y ha conectado tradiciones con tecnología, raíces con vanguardia.

Esa dualidad —entre lo antiguo y lo nuevo, lo artesanal y lo digital— se respira en cada rincón del barrio. Desde sus talleres reconvertidos en estudios hasta las galerías que conviven con los viejos muros de ladrillo, Poblenou encarna la mezcla que define a la artista. Por eso no sorprende que haya elegido ese entorno como su refugio.

Barcelona, su raíz más profunda

Pese a la fama internacional y a su vida entre continentes, Barcelona sigue siendo su punto de partida y su hogar emocional. Aquí comenzó todo: su formación, sus primeras colaboraciones y la identidad artística que la llevó a revolucionar la música española.ç

Rosalía no solo vuelve a Barcelona por nostalgia, sino porque encuentra en la ciudad la energía necesaria para crear. Su gente, sus calles y su luz mediterránea alimentan su proceso creativo. En LUX hay mucho de esa conexión: se nota en los ritmos, en los silencios, en la mezcla de sonidos que parece reflejar el pulso cambiante de la ciudad.

El alma del disco más personal de Rosalía

LUX no es un álbum más. Es el resultado de dos años de búsqueda interior, un trabajo que habla de luz, pureza y transformación. La artista ha explicado que, durante la creación del disco, pasó días enteros entre su casa de Poblenou y el estudio, componiendo, grabando y experimentando con nuevos sonidos.

El resultado es un proyecto que fusiona lo electrónico y lo acústico, lo íntimo y lo global. LUX es un viaje hacia dentro, pero también un espejo del momento vital de Rosalía: una artista que ha madurado, que ha aprendido a frenar y que ahora ilumina desde un lugar más sereno.

Un refugio frente al ruido

Lejos del bullicio mediático, su casa en Poblenou le ofrece el silencio que necesita para reconectar consigo misma. Allí puede caminar descalza, cocinar, tocar la guitarra o simplemente dejar que el tiempo pase. Desde su terraza, el mar se asoma entre edificios, recordándole que, aunque su música vuele lejos, sus raíces siguen aquí, en Barcelona.

Rosalía ha hecho de su casa un santuario creativo, un espacio donde la calma y la inspiración se encuentran. Quizá por eso LUX no podía haberse concebido en otro lugar.

Una luz que nace en Barcelona

Cuando los focos se apagan y los vuelos intercontinentales quedan atrás, Rosalía regresa a Poblenou. Allí, en ese barrio que simboliza el renacimiento de la ciudad, encuentra la paz y la autenticidad que necesita para seguir creando.

Barcelona no es solo su ciudad natal; es su fuente de energía, su musa constante y su punto de equilibrio. Y si algo demuestra LUX, es que la artista más internacional de España sigue encontrando su luz más brillante justo donde todo comenzó: entre las calles de Poblenou.